Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 13, 2007

todas y todos con Mexico

Pues tenia casi apunto de meter mi post sobre las injusticias que hemos visto en ese dokumental de invisibles , pero me llega otra injusticia que es muy urgente tb y pido vuestra tb colaboración a esta trágika llamada de solidaridad con el pueblo de San Luis Potosí , Mexico querido , que me pide generosamente "la otra chilanga "



La siguiente es una carta abierta que esperamos entregar el próximo lunes a Alfonso de María y Campos, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y Josefina Vázquez Mota, secretaria federal de Educación Pública; con motivo de la destrucción de patrimonio histórico y cultural de la Nación en San Luis Potosí, a raíz de los ilegales trabajos de extracción y lixiviación de Minera San Xavier en Cerro de San Pedro (icono tan emblemático que aparece en el escudo de armas de la entidad).


Así también, si conseguimos los apoyos suficientes, la publicaremos en un desplegado la próxima semana con las firmas de quienes la haya suscrito. Esperamos que igualmente, ustedes puedan apoyar con su firma esta demanda, la cual pensamos está sustentada en los argumentos que en la presente se exponen. Si fuera así, les agradeceríamos que nos lo confirmaron escribiéndonos a los correos electrónicos: redactuar@yahoo.com.mx y jcruiz@colsan.edu.mx

De antemano, porque sabemos que no se quedarán de brazos cruzados y no harán como si no pasara nada, muchas gracias.




CARTA :


CARTA ABIERTA A ALFONSO DE MARÍA Y CAMPOS, DIRECTOR GENERAL DEL INAH, Y A JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, PARA QUE DETENGAN DE INMEDIATO LA DESTRUCCIÓN DEL CERRO DE SAN PEDRO

Los investigadores, académicos, artistas y creadores abajo suscritos, tanto independientes como miembros de diversas instituciones, solicitamos su intervención urgente para detener los trabajos que la empresa canadiense Metallica Resources Inc., a través de su filial Minera San Xavier (MSX), realiza en el histórico Cerro de San Pedro, S.L.P., y que han provocado ya daños irreversibles al patrimonio histórico y ambiental de la nación.

En su Manifestación de Impacto Ambiental (1997), misma que fue anulada por sentencia del Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitida el 1 de septiembre del 2004, la MSX reconoció que "...el uso de explosivos puede tener un efecto muy adverso sobre las estructuras antiguas situadas en el poblado de Cerro de San Pedro, particularmente la Iglesia de San Pedro, considerada como Monumento Nacional de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos del 6 de enero de 1972. En este caso, la frágil estructura del templo presenta resquebrajaduras debidas al paso de los años y a su asentamiento en un área de minado subterráneo, que con las vibraciones causadas por las voladuras de producción podrían causar el eventual colapso de la iglesia. Se considera que este sería un impacto adverso severo, que bajo estas condiciones no tendría remedio..." (p.331-332) En el mismo documento, la MSX "...reconoce la posibilidad de que con el tiempo la iglesia desarrolle mayores signos de debilidad... y se convierta en un riesgo para la población..." (p. 348)

No obstante lo anterior, el 1º de septiembre de 2005 el INAH le otorgó a la MSX un lamentable permiso para detonar explosivos en colindancia con inmuebles históricos y para desaparecer el Cerro de San Pedro (emblema del estado de San Luis Potosí) con todo y sus vestigios arqueológicos de los siglos XVII y XVIII. Dicha autorización quedó condicionada al cumplimiento de una serie de medidas de protección de los monumentos históricos y que han sido sistemáticamente ignoradas por la empresa. Los ejemplos abundan: hace meses que la MSX inició el uso de explosivos sin haber entregado el proyecto ejecutivo para la restauración y estabilizació n de la infraestructura y superestructura arquitectónica del templo de San Pedro, incumpliendo los plazos que le impuso el INAH para la presentación y realización de dichos trabajos; en ninguna de las detonaciones que hasta ahora ha realizado la MSX ha estado presente un representante del INAH San Luis Potosí; la MSX ha incumplido con la instalación de aparatos de medición por edificio para establecer un monitoreo permanente de los efectos de las vibraciones que provoca el uso de explosivos que la empresa realiza.

Cualquiera de estas violaciones es causa suficiente para anular el lamentable permiso otorgado a la MSX , sin embargo el INAH no ha sido capaz de cumplir con su misión. La Metallica Resources Inc. actúa con toda impunidad y con absoluto desprecio al patrimonio de los mexicanos. Estamos convencidos de que dicha empresa, a través de su filial MSX, tiene la intención de provocar la desaparición del poblado para expandir sus actividades. Solicitamos, por tanto, una acción contundente del INAH para detener de inmediato a la MSX , e iniciar las tareas que permitan lograr, a corto plazo, la declaratoria de Cerro de San Pedro y su entorno como zona de monumentos históricos. Está en juego no sólo el Cerro de San Pedro, sino la preservación de muchos reales mineros novohispanos que se encuentran en la ambiciosa mira de empresas mineras que desean realizar tajos a cielo abierto, a costa de la destrucción del patrimonio ambiental e histórico de la nación. Es urgente que el INAH haga uso de los instrumentos legales que lo facultan para detener la destrucción del Cerro de San Pedro.


Os dejo su blog para que podais informaos de como se presenta este problema que acontece a Sn Luis Potosí la otra chilanga aki vereis los videos y toda la informacion os rekomiendo solidarizaos kon este tema es muy importante a todos los niveles tanto ekologikos como personales , es Mexico nuestro pais tb amigo

gracias por este vuestro tiempo abrazos siempre
marina