Sin embargo, a los cinco años de aquellos hechos, cabe ampliar el campo de visión sobre lo ocurrido, a fin de observar en su verdadera dimensión el 11-S. A ello ayudan informes como el del Memorial Institute for de Prevention of Terrorism, del que se ha hecho recientemente eco “The Guardian”. Desde que George Bush desatara la «guerra global contra el terrorismo» a raíz del 11 de setiembre, ésta ha causado la muerte a 72.000 personas. En Irak habrían muerto, según el organismo estadounidense, no menos de 40.000 personas y el resto, hasta 72.000, fallecieron en Afganistán y otras campañas emprendidas por Washington, y en la mayoría de los casos, apoyadas por la UE. Lejos de impedir nuevos atentados Madrid, Londres..., el combate sin cuartel al «terrorismo internacional» ha derivado en una sangrienta cruzada fruto de la cual el mundo hoy no es más seguro pero sí menos libre. -
Como no recordar ese día tan fatídico , fue un lunes igual que el día de hoy , despues de pasar unas muy agradables fiestas , las noticias nos sorprendian de como unos desarmados apagaban la vida , los sueños de casi 3000 personas , sin contar de las familias , amigos y voluntarios que poco a poco por el camino de la desilusión van perdiendo la vida ,unos por el vacio que han dejado y otros enfermos de las sustancias que inhalaron al ofrecerse voluntarios en las labores de rescate , todo un desastre y todo..... por qué ???" por eso hoy el mundo no es mas seguro , pero si menos libre "

No hay comentarios:
Publicar un comentario